
Makerspace
Consiste es un taller colaborativo y comunitario destinado a la ideación, prototipado y materialización de proyectos desarrollados en el Centro de Ciencia Francisco José de Caldas. Cuenta con un área para el corte láser, impresiones 3D, maquetado y prototipado de circuitos y mecánicos con una sala amplia para el trabajo con dispositivos electrónicos y elementos de taller.
El diseño y materialización de prototipos rápidos permite la visualización y testeo de ideas y modelos a partir de un proceso de diseño iterativo que involucra a los makers, la comunidad y los usuarios en las distintas fases de planeación, diseño y ensayo de soluciones.
Estos espacios de experimentación y creación colaborativa promueven el trabajo en red, la Experimentación + Investigación + Creación, la incubación de proyectos, la formación de equipos multidisciplinarios y el acercamiento a la ciudad.
Las ideas del MAKERSPACE están concebidas desde una lógica de co-creación y co-laboración. Ciudadanos formados en diferentes áreas de conocimiento comparten sus ideas, proyectos e investigaciones en curso o finalizadas en áreas relacionadas con la tecnología, el diseño, el arte, la música, la ciencia, la cultura y la innovación. El espacio es liderado por la/él ciudadano que se integra al grupo de manera horizontal (sin jerarquía), facilitando la interacción y el intercambio entre los participantes, quienes a partir de un proceso de networking (Trabajo Colaborativo) construyen proyectos propiciando el trabajo en comunidad y multidisciplinario. Los proyectos destacados son impulsados por el ViveLab y ClusterLab recibiendo becas de formación especializada, horas de laboratorio para desarrollar el proyecto y asesorías temáticas y técnicas.
¿Cómo acceder al maker space del CCFJC?
Es un espacio destinado a la solución de problemáticas del entorno, donde la ciencia y la creatividad convergen en una unión de saberes entre los agentes participantes. Las y los estudiantes, profesores, profesionales y ciudadanos en general pueden tener acceso abierto a las instalaciones públicas ubicadas en el Centro de Ciencia Francisco José de Caldas de la ciudad de Manizales-Caldas, pero si su interés es hacer uso de los espacios y elementos se motiva a la comunidad que se acerquen a las instalaciones y nos hagan llegar sus propuestas y proyectos ya sea de manera personal por medio de una cita agendada o la exposición de sus propuestas e inquietudes.
En el MakerSpace, se realiza la etapa de materialización de las iniciativas, así mismo se pueden apalancar los primeros prototipos para las ideas y emprendimientos de la ciudad y la región; también cuentan con asesoría de primera mano con moderadores expertos en comunidad maker que tienen como función hacer un acompañamiento en los procesos investigativos y de pruebas del prototipado.
El objetivo del MakerSpace es entender el proceso creativo y la importancia del prototipado en papel y de otras técnicas de prototipado rápido, tanto para el desarrollo de soluciones comerciales como soluciones sociales; todo esto, bajo una filosofía de trabajo colaborativo y co-creación.
Un prototipo rápido permite una visualización de la idea, es una herramienta para diseñar experiencias de usuario y productos que al apoyar el diseño interactivo permite involucrar a los usuarios al inicio del proceso de diseño, logrando soluciones co-creadas desde el inicio.



