
El megapresidencialismo es la descripción de un presidente débil, pero con capacidad para acumular poder de forma excesiva, anular la separación de poderes y el sistema de controles definido en la constitución. Este podcasts brinda una aproximación a este fenómeno dado en el marco de la pandemia, tanto en Colombia como en muchos países de Latinoamérica.
Les comparto la entrevista que le hice al profesor de derecho internacional de la Universidad Católica Luis Amigó, Richard Stevens Molina, acerca del caso de Afganistán: LOS TALIBANES Y EL DERECHO INTERNACIONAL. Tratamos de abordar quiénes son los Talibanes, su influencia en la polìtica exterior de los Estados Unidos y en la garantía de las libertades y derechos de las mujeres.
Presentamos los principales argumentos expuestos ante la Corte Constitucional por la líneas de asuntos constitucionales y apoyo al desarrollo institucional de la clínica socio jurídica de la UdeCaldas, en el marco del proceso de constitucionalidad que revisa la instauración de la cadena perpetua en Colombia.
Presentan: Milton César Jiménez, Paulo Arboleda, Juan David Vélez, Natalia Ocampo, Gabriel Garcia y Richard Stevens Molina. / Edición: Jhon Fredy Betancur
Protestas y Crisis Constitucional
Forum-Universidad de Caldas
En este podcasts abordamos el concepto del derecho a la protesta y revisamos los estándares interamericanos dispuestos para su protección, así como algunos elementos del caso colombiano, como los datos sobre victimas y la aplicación de la asistencia militar. Por último, exploramos la idea de crisis constitucional y la posibilidad de una asamblea nacional constituyente.
Presentan: Milton César Jiménez, Gabriel García, Andrea Flórez, Tatiana Salina, Mónica Alejandra Ríos y Juan David Salvador Vélez.
Una nueva guerra fría: La tensión sobre Ucrania
Iniciamos una serie de podcasts sobre la tensión entre Ucrania, Rusia y la OTAN.
Perspectivas del Proceso de Paz
Mario Hernán López
Aprobación del Acuerdo de Paz y Fast Track
Gustavo Restrepo Pérez
Cómo una Corte se convierte en Suprema
Richard Albert
Pobreza y Desplazamiento Urbano
Fernando Cantor Amador
Control Social y carácter Punitivo
José Fernando Ortega Cortes
Una lectura del constitucionalismo confuso a la Luz de la teoría Jurídica contemporánea
Carlos Alberto Agudelo

En este episodio de la Píldora Económica hablamos del círculo vicioso, de la carrera de la rata, de trabajar y trabajar sin propósitos. Es una recomendación, una advertencia.
Presenta: Damian Trejos / Edición y Producción: Camilo Espinal y Gabriel García (video) / Dirección: Milton César Jiménez.
Hoy hablamos de los alivios financieros promovidos por el Gobierno Nacional durante la pandemia. Presenta: Damian Trejos. Edición y Producción: Camilo Espinal. Dirección: Milton César Jiménez.
Presenta: Damian TrejosEdición: Jhon Fredy Marulanda.
¿Cómo identificarlo y manejarlo?Presentador: Damian Trejos. Edición: Jhon Fredy Betancur. Dirección: Milton César Jiménez R. Director del Departamento de Economía y Administración: Fabio Hincapié
¿Qué importancia tiene diferenciar estos conceptos para nuestra vida laboral y social?
Presentador: Damian Trejos. Edición: Jhon Fredy Betancur y Natalia Ocampo. Dirección: Milton César Jiménez R.
El profesor Damián Trejos (Departamento de Economía y Administración) presenta un análisis acerca del rol de las mujeres en el trabajo y su impacto en la sociedad. Presentación: Damián Trejos. Edición: Natalia Ocampo y John Fredy Betancur. Dirección: Milton César Jiménez R.
Derecho penal y Constitución
José Fernando Reyes
Aspectos Constitucionales del Derecho Social. Perspectivas Sustantiva y Procesal
Carlos Arturo Guarín Jurado
La Teoría Jurídica Frente a los Retos del Posconflicto
Sergio Iván Estrada
De la Democracia Liberal a la Democracia Radical y Posfundacional
Óscar Mejía Quintana
Amnistías Generales y Derechos Políticos Contramayoritarios en la Corte Interamericana
Gerardo Antonio Durango
Los Derechos de Participación y la Promoción de la Deliberación Pública, una Aproximación
Marco Navas Alvear
Acerca de la consulta anticorrupción
Gustavo Restrepo
Una consulta popular necesaria
Gustavo Restrepo Pérez
La Pretensión Impugnaticia
Álvaro José Trejos
El Control de Constitucionalidad en Colombia como Escenario y Promotor de Deliberación. El Ciudadano ante la Justicia Constitucional
Jorge Ernesto Roa Roa
La Deliberación en las Cortes Constitucionales y la Democracia
Conrado Hübner Mendes
Los preacuerdos en Colombia: ¿Justicia negociada o negociación de la justicia?
Carlos Andrés Pérez
Derecho y Reproducción. ¿Cuáles son los retos Jurídicos que aún quedan por enfrentar?
Carolina Cárdenas Gómez
La Guerra Híbrida: Reflexiones acerca del conflicto armado en Siria
Richard Stivens Molina
La Historia de la Corte Suprema de Justicia
Mario Alberto Cajas Sarria