Sexta Catedra Historia Regional de Manizales y Caldas. Agripina Montes del Valle. Cultura y Territorio
Sobre Agripina Montes Del Valle:
Agripina Montes del Valle (1844-1915),conocida por el seudónimo de “Porcia” y “Azucena del Valle” es considerada una de las mas importantes revelaciones de la literatura y de la poesía en la segunda mitad del siglo XIX, no sólo en nuestra región sino en el país, llegando incluso a alcanzar reconocimiento internacional. Nacida en Salamina, adelantó parte de sus estudios en Bogotá y tras una prolífica labor educadora en Manizales, adquirió reconocimiento con una extensa y profunda producción literaria y poética, publicada en importantes revistas literarias y especializadas de la época
como “El Mosaico: Periódico de la Juventud destinado exclusivamente a la Literatura” revista “La Mujer, Lecturas para las Familias” revista “Gris” y revista “Pan” donde se publicó su famoso poema “Al Tequendama”.
-Fecha: 10 de Agosto hasta el 07 de Diciembre
-Sesiones: 18 sesiones, los martes a las 6 y 30 p.m .
-Medio: Redes Sociales Facebook Live, Zoom y YouTube Live
-Promedio asistencia por sesión: 170 personas
Objetivo General
Construir un espacio para el encuentro cultural, académico y social que permita el diálogo y la interpretación de las distintas temáticas que han contribuido o contribuyen en la configuración
histórica de Manizales y Caldas, a partir de la descripción de sus principales hechos, tendientes a la definición y reconocimiento de la identidad cultural y de la formación de una conciencia histórica de los sujetos respecto de su territorio.
Requisitos para
participar
Inscripción previa. Abierto, libre y gratuito
Los estudiantes de SUMA podrán redimir dos créditos
electivos. Los organizadores garantizan seguimiento y
evaluación del proceso.
Comité
Académico
Luis Fernando Sánchez Jaramillo
Albeiro Valencia Llano
Francisco Javier González Sánchez
Clausura
A las personas y estudiantes que asistan por lo menos al 70% de las sesiones recibirán un diploma firmado por los rectores de la Universidad de Caldas, Universidad de Manizales y Piedramaní (secretaría técnica) en ceremonia de graduación o de clausura
Programación
Agenda
- Todos
- Apertura
- Cátedra
- Ago 10
- Ago 17
- Ago 24
- Ago 31
- Sep 7
- Sep 14
- Sep 21
- Sep 28
- Oct 2
- Oct 5
- Oct 12
- Oct 19
- Oct 26
- Nov 2
- Nov 9
- Nov 16
- Nov 23
- Nov 30
- Dic 7
Clausura: Bicentenario de la
Constitución de Cúcuta y 30 años de la
Constitución Política de Colombia.
Ponente:
Rodrigo Uprimny Yepes
Fecha: 12/07
Hora: 18:30
Las Trochas de la Memoria
Ponente:
José Jaramillo Mejía
Fecha: 11/30
Hora: 18:30
Gastronomía
Ponente:
Rosa Elena Macía Mejía. Universidad
Autónoma de Manizales
Fecha: 11/23
Hora: 18:30
Los intelectuales de Caldas
Ponente:
Albeiro Valencia Llano
Fecha: 11/16
Hora: 18:30
Historia de la plaza de mercado y las galerías
Ponente:
Luis Fernando Sánchez Jaramillo
Fecha: 11/09
Hora: 18:30
Espacio UTP
Ponentes:
Pbro Raúl Ortíz Toro y Ricardo José Kerguelén Méndez (panel)
Fecha: 11/02
Hora: 18:30
Ganadores convocatoria:
Poesías de mi tierra
Ponentes:
Ganadores convocatoria
Fecha: 10/26
Hora: 18:30
Los acuerdos de Paz en la
historia de Colombia
Ponentes:
Alejo Vargas Velásquez (Centro de
Pensamiento: Seguimiento a los diálogos de paz) Universidad Nacional de Colombia y Griselda Lobo Silva
Fecha: 10/19
Hora: 18:30
Qué es ser caldense
Ponentes:
Álvaro Gartner Posada, Adalberto Agudelo Duque y Pedro Adrián Zuluaga (Panel)
Fecha: 10/12
Hora: 18:30
La Cátedra de Historia Regional de
Manizales y Caldas: 100 sesiones
construyendo identidad
Moderador:
Francisco Javier González Sánchez
Panelistas:
Lina María Ramírez Londoño; Juan
Eduardo Zuluaga Perna; Alba Lucía Hurtado Pérez; Adela María Ceballos Peñaloza; Gabriel Moreno y un rector o rectora representante de SUMA.
Fecha: 10/05
Hora: 18:30
Sesión en Salamina
Fecha: 10/02
Hora: 18:30
Agripina Montes del Valle (Parte II)
Ponente:
Martha Patricia Meza Quintero
Universidad de Caldas
Fecha: 09/28
Hora: 18:30
La ética médica en Caldas
Ponente:
Jorge Raad Aljure.
Médico
Fecha: 09/21
Hora: 18:30
Tulio Bayer Jaramillo
Ponente:
Jaime Restrepo Cuartas.
Médico y escritor, ex Rector Universidad de Antioquia
Fecha: 09/14
Hora: 18:30
Gilberto Álzate Avendaño y
Bernardo Jaramillo Ossa:
Los presidenciables manizaleños
Ponente:
César Augusto Ayala Diago y Carlos Bula Camacho
Fecha: 09/07
Hora: 18:30
La Historia de Manizales a través de La Patria
Ponente:
Nicolás Restrepo, Roberto Pombo y otro*
Fecha: 08/31
Hora: 18:30
Escritores y poetas de Caldas
Ponente:
Eduardo García Aguilar
Fecha: 08/24
Hora: 18:30
Agripina Montes del Valle
(Parte I Vida)
Ponente:
Adriana Villegas Botero
Universidad de Manizales
Fecha: 08/17
Hora: 18:30
Sesión de apertura
Ponente:
Alexander Betancourt Mendieta.
Phd en Estudios Latinoamericanos. UNAM -Universidad Autónoma de San Luis Potosí México
Fecha: 08/10
Hora: 18:30