
Jardín Botánico
Desde sus inicios la Universidad de Caldas ha dedicado el espacio circundante con la Microcuenca San Luis y el Velódromo de Manizales, para construir allí el Jardín Botánico como el laboratorio vivo que acompaña los proceso pedagógico de los programas académicos que requieren involucrar la formación biológica, ecológica, agronómica y artística. De esta manera se favorece la práctica y la reflexión teórica de procesos y ejercicios que fundamentan su misión institucional en la construcción de una ética ecológica ciudadana, el fomento de estrategias agroecológicas para la sustentabilidad rural y la conservación del patrimonio natural con énfasis en la flora nativa andina.
El Jardín Botánico ofrece las siguientes oportunidades de intercambio, cooperación y disfrute para las instituciones, empresas y visitantes que nos deseen acompañar:

Giras y recorridos guiados para la apropiación de la educación ambiental
Mediante esta práctica de acercamiento, meditación y observación, se promueve el cuidado y preservación del medio ambiente a través de los diferentes senderos y estancias que tiene el Jardín Botánico. Para tal efecto se realizan dos recorridos diarios de lunes a sábado, para favorecer la compañía con un guía especializado en grupos de máximo 15 personas se requiere concertación previa.
Jornadas de sensibilización ambiental hacia el reencantamiento natural
Realizamos jornadas de reflexión y análisis tipo taller con la población interesada en abordar estrategias de acción y participación hacia la construcción de un mundo Con-Sentido, con acciones que involucran reciclaje, el conocimiento, rescate y conservación de la biodiversidad, las propuestas para la adaptación y mitigación del cambio climático, el rescate del ambientalismo popular que enfatiza en nuevas visiones de la relación sociedad-naturaleza que permiten a los participantes adquirir conocimientos y vivencias para su cotidianidad personal o laboral. Para tal efecto se programan las actividades de acuerdo con el grupo interesado con una concertación previa.


Mercado Agroecológico
Como estrategia promocional y de fomento de la Agroecología en la producción agropecuaria regional, el tercer tercer sábado de cada mes se realiza una feria de productos provenientes del sector rural, que permite apoyar la producción de alimentos naturales, agroecológicos y nutritivos. Con ello se promueve la sana alimentación, el mercado justo y la relación directa entre productores y consumidores.
Esta feria tiene lugar en la Universidad de Caldas sede Palogrande, ubicada en la Carrera 23 No 58-65.
Espacios para docencia e investigación
Con base en el marco institucional, el Consejo Superior de la Universidad de Caldas, mediante Resolución 041 del 14 de junio de 1991, declara este espacio como Jardín Botánico para Manizales, dedicado a las actividades docentes, investigativas y de extensión a la comunidad. En tal sentido, se desarrollan actividades educativas, investigativas y de promoción para la conservación de la biodiversidad, el fomento de una ética ecológica ciudadana y una educación ambiental para la población escolarizada.


Avistamiento y reconocimiento de la biodiverciudad
Con visitas programadas, se hacen recorridos guiados de avistamiento y reconocimiento de la biodiversidad urbana (avifauna silvestre, mamíferos, invertebrados) que permiten valorar el contexto natural presente en nuestros escenarios citadinos.

Solicitud de visita guiada
Escríbanos para programar recorridos y jornadas de sensibilización en el Jardín Botánico
Este servicio como los otros que ofrece el Jardín Botánico, no tienen ningún costo
Síganos en nuestras redes sociales: