2° CONCURSO DE VIDEOS PARA ESTUDIANTES “COMO VIVIMOS LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA COTIDIANIDAD UNIVERSITARIA: Tu mirada”

2° Concurso de videos para estudiantes “como vivimos la promoción de la salud en la cotidianidad universitaria: Tu mirada”
Presentación
Los organizadores del VI Congreso de Universidades Promotoras de Salud, estamos complacidos de abrir la convocatoria a estudiantes de pregrado, para el 2° Concurso de videos universitarios: “COMO VIVIMOS LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA COTIDIANIDAD UNIVERSITARIA: Tu mirada”, por medio de los cuales comuniquen experiencias relacionadas con la promoción de la salud en la vida universitaria, las cuales pueden ser de carácter académico, de investigación, de proyección universitaria o en el marco de los programas de bienestar universitario, que las consideren significativas.
Criterios para la postulación de videos
El video postulado debe ser producto de:
– Trabajo o experiencia académica
– Proyecto de investigación
– Proyecto de desarrollo
– Una experiencia de Bienestar Universitario
Tema: Los videos deben respetar la temática del congreso y tener un claro enfoque hacia la promoción de la salud, no hacia la prevención o control de riesgos o problemas de salud.
Título: El video debe tener su propio título y no copiarse del título del congreso.
Autor(es): En un documento Word aparte, deben presentar: de qué es producto el video, el título del video, los créditos de autoría y afiliación institucional, dirección electrónica y número telefónico de contacto. Puede ser presentado por un equipo hasta de 3 estudiantes.
Especificaciones para la producción del video
Duración: Mínimo 1 minuto – Máximo 3 minutos.
Dimensiones:
– Formato horizontal: Full HD 1920 x 1080p o HD 1280 x 720p
– Formato vertical: Full HD 1080 x 1920p o HD 720 x 1280p
Tipo de archivo: MP4 (.mp4), AVI (.avi), WMV/WMA (.wmv o .asf), MOV (.mov), FLV (.flv), MPG (.mpg) o 3GP (.3gpp).
Consentimiento informado: Debe presentarse en el caso de incluir personas.
Música de fondo: Identificar la fuente y reconocer los créditos.
Iluminación: De buena calidad y adecuada al video.
Los videos deben presentar elementos visuales relacionados con promoción de la salud; no sobrecargarlos con texto. Están permitidos los efectos de sonido y música (con letras o no).
Se admiten videos con texto y/o narración (sin exageración) en el video (no es obligatoria la integración de estos elementos). También se aceptan videos sin texto o narración.
Se aceptan videos producidos mediante una videocámara, un computador o un teléfono móvil.
Nota: Se recomienda que el video sea muy bien grabado y tener buen audio. Si se hace con teléfono celular, usar micrófono o manos libres u otro dispositivo de audio. De otro lado, si el video va a ser estático, es recomendable usar soporte o trípode para evitar movimiento en el video.
Evaluación de los videos postulados
Los videos postulados para el concurso, serán evaluados por un jurado que tendrá en cuenta los siguientes criterios:
– Calidad de la producción (20%)
– Tratamiento del contenido (40%)
– Originalidad y creatividad (40%)
Es importante resaltar que el jurado dará más importancia al tratamiento del contenido, el cual debe ser evidente el enfoque de promoción de la salud, que a la originalidad y creatividad.
Se seleccionarán los videos de cada categoría (trabajo académico, de investigación, de proyección universitaria o en el marco de los programas de Bienestar Universitario) que obtengan puntajes iguales o superiores a 70%.
Los videos elegidos se subirán a una plataforma digital abierta, para que tanto los asistentes al congreso, como el público en general puedan verlos y votar por el video de su preferencia.
Envío de videos
Diligenciar la siguiente ficha y enviarla adjunta al video
Dirección para envío de videos
Los videos para el concurso, deben ser enviados al correo electrónico:
VIcongresoredcups2021@gmail.com
Asunto: Concurso de videos estudiantiles VI Congreso REDCUPS.
